Browse Subject Headings
Ciudadanos Por Tratado : Textos de Los Nuevomexicanos, 1846?1925
Ciudadanos Por Tratado : Textos de Los Nuevomexicanos, 1846?1925
Click to enlarge
ISBN No.: 9781603296922
Pages: 266
Year: 202504
Format: Trade Paper
Price: $ 44.16
Dispatch delay: Dispatched between 7 to 15 days
Status: Available

Introduction Note on the Text I. México fue nuestra madre 1. "Señor General," Juan Bautista Vigil y Alarid 2. "A la patria," Eusebio Chacón II. Al improviso: Trovas, cantos, cuentos y bailes 3. "Coloquios," de la tradición oral, Francisco Sena, Los Torres, Nuevo México, 24 de junio de 1975 4. "El corrido de un cibolero," de la tradición oral 5. "¡Ay! Viene el ferrocarril," Jesús María Hilario Alarid 6.


"Unos versos de 'Chicoria': El poeta más bien conocido de los antiguos residentes de Nuevo México," Camilo Padilla (redactor) 7. "Historia original neo-mexicana: ¡Pobre Emilio!," Camilo Padilla 8. "El fandango," José Rómulo Ribera III. Nuevo México: Ni nuevo, ni México 9. "Noches tenebrosas del condado de San Miguel"(fragmentos), Manuel Cabeza de Baca 10. "A Nuevo México," Luis Tafoya 11. "Nuevo México," Teles (pseudónimo) 12. "Los historiadores: La necesidad de una historia verídica y exacta de Nuevo México," Enrique H.


Salazar 13. "La verdad sin rebozo sobre Nuevo México" (sección primera y continuaciones), los editores de La Revista Católica IV. Ciudadanos sin reproche 14. "Veinte y cuatro razones porque los nativos de Nuevo México o sea los mexicanos como los llaman deben votar por la constitución y erigirse en estado," José Desiderio Sena 15. "El espíritu guerrero: La fiebre militar prevalece entre ciertos elementos de la población neo-mexicana," Enrique H. Salazar 16. "Corrido a los soldados de Nuevo México," Hilario Valencia 17. "El condado de Mora tiene la más grande fuerza de labradores voluntarios," Antonio Lucero 18.


"Oda a los héroes," Felipe Maximiliano Chacón 19. "A la señora Adelina Otero-Warren," Felipe Maximiliano Chacón V. Escuelas para las masas 20. "Discurso: Pronunciado por la señorita Remedios Analla en el examen y exhibición tenida en Galisteo, N. M. bajo la dirección del Profesor J. M. H.


Alarid," Remedios Analla 21. "Noticias de El Rito," María Rafaelita Trujillo 22. "Escuela privada," Porfirio Gonzales VI. ¿Qué idioma hablaremos? 23. "El idioma español," Jesús María Hilario Alarid 24. "Las agringadas por fuerza," Mefistófeles (pseudónimo) 25. "Anglo-hispano vervoritis: Una epidemia," Fray Tijeras (pseudónimo) 26. "La importancia del idioma español: Discurso pronunciado por la señorita Isabel Córdova en Trinidad, Colorado," Isabel Córdova VII.


Terruño y querencia 27. "De regreso al terruño: A la ciudad de Santa Fe," anónimo 28. "El humilde hogar," Luz Elena Ortiz VIII. Sobre las tumbas de nuestros antepasados 29. "La catastrophe de Dawson el 23 de octubre de 1913," Pero Grullo (pseudónimo) 30. "En memoria de Narciso Romero," anónimo 31. "En memoria del gobernador E. C.


de Baca, discurso pronunciado por el jurisconsulto Octaviano A. Larrazolo en la sesión de la legislatura del estado celebrada el día 3 del presente," Octaviano A. Larrazolo.


To be able to view the table of contents for this publication then please subscribe by clicking the button below...
To be able to view the full description for this publication then please subscribe by clicking the button below...
Browse Subject Headings